Ciancoders

Cáritas de Guatemala

1. ANÁLISIS DE PROBLEMAS

Nuestro cliente necesitaba una herramienta para la recolección y estudio de datos en su proyecto para la reducción de la desnutrición infantil en Guatemala.

Antes de implementar este proyecto, nuestro cliente había trabajado con toda la información a través de algunas herramientas de software que, si bien les permitían recolectar los datos de manera efectiva, no brindaban una forma de llevar un registro histórico del estado de cada niño a lo largo del tiempo, lo que significaba una enorme carga de trabajo para recopilar, organizar, analizar y entregar resultados.

2. NUESTRA SOLUCIÓN

Tras analizar el problema que experimentaba el cliente, nos centramos en resolver los problemas y mejorar todo el flujo de recogida y análisis de datos.

Teniendo en cuenta las necesidades de nuestro cliente, implementamos la solución en 2 partes:

Una aplicación web para ver, descargar y analizar los datos.
Una aplicación móvil para el personal de campo donde se introduce la información.

2. NUESTRA SOLUCIÓN

Después de analizar el problema que estaba experimentando el cliente, nuestro objetivo se centró en resolver los problemas y mejorar todo el flujo de recopilación y análisis de datos.

Teniendo en cuenta las necesidades de nuestro cliente, implementamos la solución en 2 partes:

  • Una aplicación web para la visualización, descarga y análisis de los datos.
  • Una aplicación móvil para el personal de campo donde ingresan información.

DATA

Los datos necesarios para estudiar la desnutrición infantil son la edad, el peso y la altura de los niños, sobre los cuales se compara la información con los datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al comparar la información, es posible determinar si el niño tiene desnutrición y su mejora con el tiempo.

130922152_3844313538990348_6890830776415794495_n

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Como nuestro cliente trabaja en muchas comunidades dentro de Guatemala, a menudo se confundían si los nombres de los niños o las madres involucradas en el proyecto eran demasiado similares.

Decidimos implementar una solución en la que a cada familia se le asigna el departamento, municipio y comunidad a la que pertenece y a partir de esta información generar un número de expediente para cada uno. El número de archivo se exporta a un código QR para facilitar la búsqueda de información desde la aplicación móvil.

DATA

The data needed to study child malnutrition are the age, weight and height of children, on which information is compared with data provided by the World Health Organization (WHO). By comparing the information, it is possible to determine if the child has malnutrition and its improvement over time

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Como nuestro cliente trabaja en muchas comunidades dentro de Guatemala, a menudo se confundían si los nombres de los niños o las madres involucradas en el proyecto eran demasiado similares.

Decidimos implementar una solución en la que a cada familia se le asigna el departamento, municipio y comunidad a la que pertenece y a partir de esta información generar un número de expediente para cada uno. El número de archivo se exporta a un código QR para facilitar la búsqueda de información desde la aplicación móvil.

130922152_3844313538990348_6890830776415794495_n

RECOPILACIÓN DE DATOS

Debido a que los datos se recopilan en comunidades remotas, necesitamos implementar un mecanismo que nos permita guardar toda la información, incluida la creación de nuevos registros y la carga de fotos en el sitio, y luego sincronizar con el servidor central automáticamente tan pronto como haya acceso a Internet. los dispositivos de los técnicos de campo.

INFORMES

El objetivo de nuestro cliente es estudiar el impacto positivo de su proyecto en la mejora de la nutrición de los niños que visita. Para cada niño, el sistema calcula el diagnóstico de desnutrición mediante la agregación de los datos e informa de si los niños han mejorado o no desde su última medición. Toda esta información puede descargarse desde la aplicación para un análisis más detallado o consultarse directamente en la web.

RECOPILACIÓN DE DATOS

Debido a que los datos se recopilan en comunidades remotas, necesitamos implementar un mecanismo que nos permita guardar toda la información, incluida la creación de nuevos registros y la carga de fotos en el sitio, y luego sincronizar con el servidor central automáticamente tan pronto como haya acceso a Internet. los dispositivos de los técnicos de campo.

INFORMES

El objetivo de nuestro cliente es estudiar el impacto positivo de su proyecto en la mejora de la nutrición de los niños que visita. Para cada niño, el sistema calcula el diagnóstico de desnutrición agregando los datos e informa si los niños han mejorado o no desde su última medición. Toda esta información se puede descargar de la aplicación para un análisis más detallado o consultar directamente en la web.

HERRAMIENTA DE ENTRENAMIENTO

El objetivo de nuestro cliente es estudiar el impacto positivo de su proyecto en la mejora de la nutrición de los niños que visita. Para cada niño, el sistema calcula el diagnóstico de desnutrición mediante la agregación de los datos e informa de si los niños han mejorado o no desde su última medición. Toda esta información puede descargarse desde la aplicación para un análisis más detallado o consultarse directamente en la web.

3. CONCLUSIÓN

El objetivo de nuestro cliente es estudiar el impacto positivo de su proyecto en la mejora de la nutrición de los niños que visita. Para cada niño, el sistema calcula el diagnóstico de desnutrición mediante la agregación de los datos e informa de si los niños han mejorado o no desde su última medición. Toda esta información puede descargarse desde la aplicación para un análisis más detallado o consultarse directamente en la web.

CÁRITAS DE GUATEMALA APP

¿A qué esperas para asesorarte e invertir en tu negocio?

es_GTSpanish